jueves, 4 de marzo de 2010

esto es lo que soy...

una persona sumamente existencialista, tengo complejo depresivo, detesto a la gente optimista, amo a los gatos, tengo con suerte 3 amigos verdaderos y aun que no lo crean, soy muy social (cuando salgo de casa, por que adoro estar encerrada en mi pieza). Me gusta pintar, la buena música, tejer, escribir, leer, el inglés, la gente que piensa, me gusta debatir, creo en los extraterrestres, no profeso ninguna religión, pero respeto a quienes creen en su “Dios” a pesar de que claramente me caen mal los evangélicos (me han robado varios amigos), me gusta la música con gritos y tarros, pero además la música selecta o de apreciación fina. Vago en un mundo de irrealidad constante, si me pidieran ser sensata seguramente asesinaría a esa persona, me caen mal las normas, soy un poco freak, en mi familia me tratan de “depre y loca” y no tengo energías para debatirles eso. Soy masoquista, no amo realmente a nadie más que a mí (aun que algún día lo hice), espero a un amor (persona) que me vuele la cabeza, soy lo mas ruda que puedo pero aún hay rastros de un corazón herido, sufro por grandes motivos y no por ser una “pendeja emo”, he vivido varias cosas que el resto no y no creo que todos los seres mártires debamos creer en la “felicidad”, la cual no es un objetivo en mi vida. Busco trascender, busco ser escritora o directora de cine, salvar al mundo o ser abducida finalmente por los “dioses”. Siento que mi vida es como un reality grabado, todos mis momentos grandes han sido de “película”, amo tanto leer como comer (van de la mano), no soy “regia” y no me importa serlo, siento que el cuerpo es un envase y quien se preocupa más de eso que de crecer internamente vale muy poco, tanto que no me interesa conocerlo. Y eso, me crié en un ambiente familiar bastante inestable y no pretendo estabilizar mi cabeza ni mi mundo jamás. Lloro todas las semanas, aunque a veces ya no me queda agua adentro para hacerlo, lloro por pena, por lástima, por dolor, por placer. ¿La muerte? La muerte para mí es un gran paso, que desafortunadamente no he podido dar, aun que lo intenté en su oportunidad, ahora espero que me lleve el minuto adecuado. Si a alguien le molesta mi existencia (de lo cual dudo, porque intento no molestar ni ser un estorbo) entonces que me diga y hablaremos. Me dan ataques de risa cuando la gente habla del “dolor” como si lo conociera y suelo menospreciar a la mayoría en ese aspecto. Estoy orgullosa de haber amado tanto… creo que la mitad de este planeta no está ni cerca de saber de qué estoy hablando. No me creo “lo más bacán” pero sí sé que valgo mucho. Espero no dañar a nadie (gente que me aprecia) con mis ganas de morir, pero esta vida ya me saturó en varios aspectos y la muerte es un paso que casi conozco y que quisiera dar y que debo dar algún día. Siempre he sentido que no soy de esta época… Y bueno, para terminar debo añadir que soy “feliz” a mi manera. Y que sufrir para mí es como sonreír para Uds. Que no siempre me afecta mayormente porque estar triste siempre ha sido un estado “neutro” para mí, espero vivirlo TODO y de TODO, porque cada cosa que hago fuera de lo “natural” o “normal” ,confirma mis sospechas de que quizás soy real o de que quizás aún “respiro” . Si te digo “te quiero”, aprécialo, porque es completamente sincero, por eso no reparto mis “te quiero” a cualquiera. Déjenme tranquila con esto del dolor y yo los haré muy felices, lo aseguro. Atte. Mariela

No hay comentarios: