lunes, 1 de diciembre de 2008

ausencia de tí

tengo nostalgia de no tenerte, de sufrirte y no olvidarte,
de ver como se perdieron nuestros sueños,
oníricos, ficción absorvente,
que me revienten mejor los cesos,
que ya no vivo,
que ya no siento.
angustia de perderte , a cada minúsculo instante,
¿será tu vida?,
¿será la mía?
cruel capricho de mi pasar por esta tierra,
que mientras mas nos distancia,
mas te sonríe la luna.

en las noches, ya no duermo
y de día te recuerdo
¿que condena no pagué?,
¿que segmento me salté?,
de tus memorias, me haz borrado,
me haz tirado, me haz usado,
y aun así te sigo amando.

dubitativa acción es mi pesar,
que sobresalta hasta al más sabio,
que carcome cada rincón,
de mis añoranzas,
de mis presagios.
te sueño
te sueño
te sueño

¿como no preveer esta situación?
¿que tan ciegos pudieron estar mis ojos?
¿como no sentí esa distancia que ahora corroe esta soledad?
¿como no medí el océano de frío hielo que había dentro de ti?
¿en que pensaba cuando no capté el destello cruel de tu mirada?
¿como olvidé el dolor vivido y volví a caer?
¿como dejar de sentir?
Ahí estas de nuevo contemplando y tu presencia ausente como átomo.


no maniobré lo suficiente,
y mi barco lo arrolló una tormenta,
no calculé la presición de tus esquemas mentales,
no visualice el futuro, solo me proyecte en esperanzas inexistentes
y a pesar de todo,
a pesar de todo,
te sigo amando.

como desde el primer día que se unieron nuestras manos,
como el primer día que me enamoré,
como el suplicio de estar atado, atado a tu corazón,
que quieras o no,
ocupa la mitad del mio.

me duele quererte,
me duele hasta respirar lejos de ti,
¿como hacer que esto te inmute en lo más mínimo?,
no. mejor que no.
dejalo así, no quiero que te sientas mal, no por mí.
tengo una estrategia, algo antigua pero viva,
se trata de que un día cualquiera,
no sé como, ni bajo qué pretexto,
me necesites.
si no funcionara, entonces...
haz tu vida, OLVIDAME,
aquí te soñaré, noche y día, viento y tierra
dulce risa, verdes lagunas, cabello de miel, manitos de cristal,
tengo un agujero en el alma,
un tumor en el espíritu,
porque tu me quieres, no me quieres más.

tu ausencia me mato
tu ausencia me golpeó
tu ausencia me quemó
me destruyó y me sigue ahogando.

4 comentarios:

Gasper.- dijo...

es entonces cuando la historia debe continuar, cuando ese dolor forma parte de tu vida, reprimido en tu pecho.. asiendote estremecer...
aprender a vivir con ese sentimiento no es fácil, muchos optan por olvidarlo, otros pocos lo soportan pero ¿hasta que punto?
¿hasque el dolor en el pecho parecen dagas que te entierran? eso es lo que se gana cuando se entrega el corazón, hasta el pundo donde no se puede volver atrás... lo debuelven roto o lastimado.

Gracias por tu comentario, seguire pasando por aquí.

Anónimo dijo...

Me gustó el poema, bueno me gustaba el poema hasta que noté la intercalación que hiciste del poema de benedetti.

Tienes talento como para pensar y sentir por tí misma.

Te iba a decir cosas muy lindas por el poema, pero me logró más la decepción.

abrazos y besos
hannibal

Anónimo dijo...

Hola muñeca...

aquí te dejo el poema de benedetti para que lo mires. Es en el final en lo que debes de mirar.

http://www.tinet.org/~elebro/poe/benedetti/benedet2.html

Tal vez no lo hiciste con intención eso lo puedo comprender. No te preocupes ni te limites por mi tonta observación.

Eres buena, me gusta lo que escribes y eres bastante joven y eso en lo que más me llama la atención.

Eres sincera cuando develas lo que tienes dentro y eso es lo que buscamos todos. La sinceridad se encuentra poco en estos días. Y no es que nadie sea sincero cuando escribe, si no que, lo que escriben es sincero pero falso, no sé si me entiendes.

Se han construido alrededor muchos muros y eso les impide crecer como seres humanos. Tu, no se si es por que eres joven, tienes mucho que expresar con real sinceridad. Pero que estás siendo minada, al menos en este caso por culpa de benedetti.

No importa, es simple.
Te limpias la cara y sigues escribiendo desde dentro. Dichoso el hombre al que amas por que ese despilfarro de sentimientos se pierden con el tiempo, con el desamor y la poca voluntad.

Escribe desde las entrañas y con sinceridad... por que así somos los seres humanos sin máscaras.

Nunca confundas la sinceridad con tu perspectiva de la vida. Osea, no pienses que por que tu crees o piensas algo, es igual para todos y la sinceridad no es eso. Eso te lo dejo como dato, pues cuando era joven, muy joven, me di cuenta por mis propios errores ya que nadie tuvo la gentileza de decírmelo.

Bravo!, me gustó tu poema y lo disfruto (Me salto el verso benedettiano) y no hay problema.

Debes de pasar por momentos doloros y fríos y no sabes como me identifico contigo.

pero bueno, dejaré mis lágrimas para mi casa, allá en mi frío blog.

Que estés bien querida niña.

hannibal

Recomenzar dijo...

Bonito texto escribes muy bien
besos