Vengo desde sus brazos,
No sé hacia donde voy.
Es real compañeros,
¡No sé hacia donde voy!
Nunca fui más allá del basurero.
Por lo menos en mi época escolar, no.
Siempre pensaba,
¿Qué me harán hoy?
¿Serán burlas, retretes o papeles?
O, ¡mejor aún!,
Talvez hoy los tiranitos me dejaran comer tranquilo,
Y no deba terminar en el suelo.
Con un poco de suerte,
Solo se dignaran a herirme con sus palabras,
Siempre tan carentes de argumento.
¿Qué haremos los maltratados?
¿Podremos confesar a papá y mamá
Que no tenemos amigos, mas que la enfermera de turno?
¿Podremos confesar que los cortes de los brazos,
No los hace precisamente el gato?
¿Despertaremos en el futuro con ganar deInsertarnos con los "normales"?
Es posible,Como es posible que el golpear deje
De ser una moda adolescente o un precario vínculo social.
Así como es posible también,
Que el temor se me quite y pueda finalmente,
Romper las corazas que produjeron en mí,
Las hematomas.
Quizás me convierta en psicólogo,
¿Por que no?Ayudaría a los niñitos que me identificaran,
Mil pesos la milésima de segundo,
Aconsejaría a sus padres,
Les sugeriría que escucharan a sus hijos
,Que se preocupen por ellos,
Que no los traten como "monitos" tratando de llamar la atención,
¡Porque eso si que hiere en lo profundo!
La incomprensión de esos seres,
Que algún día fueron perfectos en nuestras mentes infantiles,
¿Atención?
¿Querer llamar la atención?
Como si fuera tan sencillo,
Como si fuera solo eso,
Como si se pudiera fingir,
Es un tormento,
Una estigmatización,
Una guerra constante,
Una jodida etapa para aquellos que la vivencian.
¡Es más que acumular burlas diarias!
¡Trasciende por sobre el "MI-REN-ME" adolescente!
Talvez exagere al confesar que fue este proceso,
El que me marcó y me hizo persona.
Pero siempre hay una salida dentro del pozo.
Volaré algún díaSin buitres atrasando mi despegue
Sin nubes que dificulten mi camino
Cantaré a la lluvia si es necesario,
Le diré que ya no me siento como ella,
Lamentándose eternamente,
Que lo viví, sufrí y superé.
Le diré a Neruda que es re-lindo ser marinero,
Cambiar de puerto y embarcarse en paz.
Me empeñaré como otros ya lo hicieron,
En lograr que las alitas quebradas,
De los maltratados,
Tengan mil amigas enfermeras,
Para curarlas.
Pero sobretodo,
Velaré por ellos, más que por mí,
Por los maltratados,
Soldaditos heridos por el verbo,
Aporreados por la fuerza y la poca razón,
Velaré por los "LOSERS" y los rechazados.
Sí, por ellos velaré.
Por todos los que reprimieron sus sentimientos,
Todo este tiempo.
En fin, por todos los maltratados del sector estudiantil,
Y los que están pronto a ser etiquetados,
Y es precisamente por ellos,
Que el lápiz no frena,
Para que al atravesar el umbral de la sala,
No olviden rápido, y sean concientes,
Que la diversidad,
Nunca fue sinónimo de rareza,
Que a los "distintos" también les duelen los golpes,
Y las heridas que abren aquellas palabras
Transformadas en cuchillos.
Que a los "distintos"no les causa risa,
Su dolor,
Que su risa es mas bien un síntoma nervioso,
Causado por la interacción social.
Y hablo por sus risas,
Para que algún día provengan desde el alma,
Del corazón,
¡Risa autentica! ¡Autentica risa!
Y les hablo a ustedes,
Futuros adultos,
Para que sean capaces de generar
"RE-IN-TE-GRA-CIÓN" y "O-POR-TU-NI-DA-DES".
Y hago un llamado,
A no empañar la adolescencia,
A no desvirtuar la diversión,
A usar con responsabilidad la risa,
La risa de "TODOS" y no de "TODOS contra uno"
Abro la gran puerta de la comprensión,
De comprensión y de cambios,
Para que no vivan en carne propia,
Con irónica y amarga indignación
La moraleja del proverbio,
"No hagas a tu prójimo,
Lo que no te gustaría que te hicieran"
Que no se ría de ti la rueda de la vida, hermano.
Gritemos mejor,
Gritémosle a la amoldante sociedad,
¡Que somos jóvenes libres!
¡Que no compraremos jamás sus falsos estereotipos!
¡Que quemamos sus prejuicios!
No critiquemos al débil,
¡Protejámoslo contra el depredador!
¡Ocupemos la inteligencia!
¡Ocupemos la creatividad!
Talvez sea un canal para sembrar respeto,
En nuestra generación,
No dejemos que la violencia mate a la virtud,
Se dice siempre, que nunca es tarde para
Hacer cambios, y para mí, recién amanece.
¡No excluyamos al "distinto"!
No dejemos que muera de pena,
Ni de soledad,
No lo abandonemos a mitad de camino,
Regalemos amistad.
Que defender al desconocido,
Sea un pretexto para expandir,
La semilla de la bondad y que el bien se genere,
Tanto en ustedes como en mí.
Yo me retiro,
Y finalizo el escrito,Semi-conforme,
Con la idea plena de inyectar reflexiones y conciencia,
Mi disconformidad radica en el "LENTO" proceso del cambio,
Pero ya tiré mis dados,
Y solo me queda esperar,
Mientras plasmo el pensamiento tolerante,
A través de las letras,
¡Pero más que eso!
Plasmo el discurso de todas aquellas criaturitas tímidas,
Que jamás se atreven a mirar de frente,
Aquellas criaturitas que se derrumbaron por la inconciencia humana,
Plasmo el pensar de muchos,
Que probablemente nunca escuchen hablar,
Muchos,
Que son incapaces de alzar la voz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario